El legado de Douglas Tompkins en Sudamérica
Post available in: English
Español
En el curso de su carrera como conservacionista, Tompkins, originario de Ohio, había conservado cerca de 2.2m acres de tierra en Chile y Argentina con su esposa, Kristine McDivitt Tompkins, ex director general de Patagonia.
La pareja ya había convertido 480.000 acres de su tenencia a cinco parques nacionales. En el momento de su muerte, Tompkins estaba en el proceso de trabajar con el gobierno chileno para convertir el resto de su tierra en otros siete parques.
Sin embardo su camino no siempre fue fácil, como extranjero fue considerado al principio por muchos chilenos y argentinos con recelo. Fue acusado de ser un espía, de comprar terrenos para crear un enclave sionista y de la planificación para enviar el agua dulce de Chile a tierras resecas en el extranjero.
Jimmy Langman, editor de la revista local Patagon Journal, describe a Tompkins como responsable de establecer una ética de conservación en Chile y Argentina. “Recuerdo que vino aquí por primera vez en 1996, y hablar de cuestiones ambientales en esa epoca era ser visto como un radical, casi un comunista. Era tabú abogar por causas ambientales “, dijo Langman, que cree que los chilenos vinieron a abrazar a Tompkins en los últimos años de su vida. “Lo que estaba haciendo por la conservación era algo absolutamente revolucionario.”
A raíz de su muerte, Conservación Patagónica expresó cierta preocupación por el futuro de sus planes. “¿Cómo la muerte de Doug afectará a las negociaciones con el gobierno, no lo sé”, dijo Butler. “Pero su trabajo no tendrá fin. Lo bueno que hizo en el mundo no va a terminar “.
Al día siguiente, el gobierno chileno anunció que el Parque Pumalín, una de las primeras adquisiciones de Tompkins “, se convertirá en un parque nacional en marzo de 2017.
Fuente: Parte de un artículo que apareció en “The Guardian” Read Here
Here is snapshot of his wonderful legacy which we hope will inspire others to play their part.
About Gateway to South America
Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!