El Estrugamou apartamentos en el distrito de Artes de buenos Aires
Post available in:
Español
El Palacio Estrugamou
La década de 1920 fue pródiga en alardes arquitectónicos que convirtieron a la vieja y colonial ciudad de Juan de Garay en la mas esplendida de Sudamérica. De aquellos años son la Bolsa de Comercio, las sedes de importantes bancos, el correo Central y muchos otros edificios públicos que contribuyeron a cimentar la buena fama de Buenos Aires. En esa época el país era rico, floreciente. Los porteños construían a lo largo y ancho de la ciudad grandes edificios, plazas, monumentos, teatros, petit hotels familiares, todo inspirados, revestido y enjoyados con las preciosuras que, a través del océano, traían de Europa los mismo barcos que transportaban a miles de inmigrantes que llegaban en busca de progreso y paz.
Un vasco francés, Alejandro Estrugamou, deseoso de invertir en el país que le había brindado la posibilidad de buenos negocios, decidió construir edificios para renta en estilo francés y con los mejores materiales que pudiese importar. Compro los terrenos aun baldíos que ocupaban media manzana sobre la calle Juncal, entre Esmeralda y Basavilbaso. Comenzó por el que es hoy llamado Palacio Estrugamou, en Esmeralda 1319, también con amplio frente sobre la calle Juncal. Más tarde construiría también otros dos, que ocupan el resto de la manzana hasta la esquina de Basavilbaso.
Los arquitectos que diseñaron y construyeron el Palacio Estrugamou son el francés Auguste Huguier y el argentino Eduardo Sauce. Es difícil encontrar bibliografía sobre la construcción y solo se conocen detalles a través de personas que lo vieron crecer y desplegar sus dimensiones en un barrio donde solo había casas de dos o tres pisos.
La calidad de los materiales que se utilizaron, la belleza original de sus portones de hierro exteriores y de sus puertas interiores, la amplitud de los departamentos y su diseño de avanzada han logrado que aun hoy el edificio se cotice muy alto.
Un halo de prestigio y un leve soplo de misterio, derivado quizá de la gran cantidad de personalidades que allí han morado, parece acariciar los viejos muros grises. El viento del rio silba por entre sus patios y sus balcones. La réplica de la Victoria de Samotracia, imagen de brazos truncos que , aprisionada entre las altas paredes sueña con levantar vuelo, vigila y custodia cuanto aconteció a lo largo de tantos años. Bodas, tristezas, alegrías, muertes, fiestas. La vida en suma.
Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.
The Gateway Team – When You are Serious About Property
www.gatewaytosouthamerica.com
[AMAZONPRODUCTS asin=”987027577X”]
About Gateway to South America
Gateway to South America was established in 2006 as a single office in Buenos Aires. The company has since expanded into a vibrant regional network, servicing the Southern Cone clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay with professional real estate marketing services. If you enjoy reading our news site please share it on your social media below.
Post available in:
Español