Descubre el potencial de AgTech en Argentina
Post available in: English
Español
Buenos Aires, Rosario, Córdoba
AgTech Week es una iniciativa pública-privada de la Conferencia Agro Tech para explorar y compartir el potencial AgTech de Argentina.
El evento se centrará en crear nuevas oportunidades de negocio, mostrando el trabajo del mundo emprendedor y examinando el impacto que la innovación y las nuevas tecnologías tienen en la productividad. AgTech Week también busca satisfacer las demandas con soluciones, afrontando retos en el campo. Habrá foros, paneles, reuniones de networking y la 1ª Conferencia Nacional de AgTech se llevará a cabo.
Metas
- Convertir a Argentina en el país AgTech líder
- Crear sinergias y oportunidades de negocio accesibles para los emprendedores y PYMES del sector.
- Fomentar la innovación y la transformación productiva de la agricultura.
- Concientizar sobre el potencial y desarrollo de AgTech en Argentina.
[gview file=”https://www.gatewaytosouthamerica-newsblog.com/wp-content/uploads/2018/07/agenda-AgTech-es.pdf”]
¿por qué Argentina?
La creciente demanda de alimentos en el mundo exige mejoras en la productividad y competitividad de la agricultura a través de avances tecnológicos y procesos innovadores que impulsan los rendimientos y que mejoran el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales.

El poder de la agricultura
Argentina exporta el 60% de la producción y es el principal exportador mundial de harina de soja y aceite.

Talento
Los servicios intensivos en conocimiento constituyen el segundo sector exportador del país. Cuatro de cada seis start-ups de unicornios en Latinoamérica son argentinos.

Marco reglamentario
Las leyes especiales para emprendedores, PYMES, biotecnología, software y el plan del gobierno para entrenar a 100.000 programadores allanan el camino para los negocios en el campo.

Ecosistema emprendedor
Alentar y facilitar a los emprendedores y a las PYMES la transformación de la agricultura y la economía.
6TH– 10 de agosto
Discutiremos con los expertos internacionales los desafíos del desarrollo en Agrotecnología: inteligencia artificial, bloques, robótica, nanotecnología, grandes datos, aplicaciones, Internet de las cosas, y mucho más.
About Alejandro Cabrera
Alejandro's expertise fits well with his Special Projects position within GTSA. His cross-cultural international business experience working along aside large foreign companies in Argentina, Brazil, Chile and Uruguay giving expert advice related to M&A and Joint Venture negotiations. He is fluent in English, Spanish, French and Portuguese