Crisis inmobiliaria: la venta de propiedades volvió a caer, un 19% en septiembre
Post available in:
Español
Es el décimosexto mes consecutivo con caída en la medición interanual, según el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles registró en septiembre una baja del 19% respecto del nivel alcanzado un año antes, según datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en base a propiedades ubicadas en esta demarcación.
Así, mientras que en el noveno mes de 2019 se concretaron 2871 escrituras por $ 19.467 millones en un escenario de parálisis, sin créditos hipotecarios y en el mes del debut de las nuevas restricciones cambiarias, en igual mes de 2018 hubo 3539 por un monto de $ 17.946 millones (un 8,5% menos). Es el décimosexto mes consecutivo con caída en la medición interanual, destacan desde la entidad.
La cifra de 2871 escrituras está muy por debajo de los niveles récord de 2017, con los créditos hipotecarios UVA en plena expansión: en septiembre de ese año fueron 6016, más del doble que el número actual.
Preocupa a inmobiliarias el impacto de los controles para comprar dólares
En un mercado inmobiliario dolarizado como el argentino, cualquier medida que afecte la cotización o que genere incertidumbre sobre la disponibilidad de la divisa estadounidense genera un impacto casi inmediato. Los controles cambiarios anunciados por el Gobierno no parecen ser la excepción.
En comparación con agosto de este mismo año, los actos cayeron un 2,7% en cantidad y un 14,3% en pesos. El monto medio fue de $ 6.780.690 (u$s 115.337 de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio), un 40% más en un año, mientras que en moneda estadounidense bajó un 6,2%.
Asimismo, en septiembre, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 384 casos, un 0,5% más que las registradas un año antes. Representaron el 13% del total, frente al 10,7% de un año antes.
“Los primeros nueve meses de 2019 de hipotecas bancarias registraron 2192 casos, cifra que significa una caída del 81,5% con respecto a 2018. Sigue siendo el período acumulado más bajo de la serie histórica“, señalaron desde el Colegio.
Fuente: El Cronista
About Gateway to South America
Gateway to South America was established in 2006 as a single office in Buenos Aires. The company has since expanded into a vibrant regional network, servicing the Southern Cone clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay with professional real estate marketing services. If you enjoy reading our news site please share it on your social media below.
Post available in:
Español