South American Real Estate News

Buenos Aires propiedades de los caros a los baratos

Post available in: English Español

Buenos Aires Propiedades

Zona Prop realizó un informe que precisó cuales son los barrios más cotizados y los que ofrecen las viviendas más accesibles de Buenos Aires; servicios y calidad, las diferencias

Así como en otras aristas de la economía, Buenos Aires es una ciudad que brinda un abanico amplio de oportunidades. Lo inmobiliario no es la excepción, y también es un rubro, en donde hay una casa o departamento para cada gusto y cada bolsillo.

BA-USD-Prices-1En un informe que recientemente elaboró Zona Prop Index, el índice oficial del sitio Web especializado en la búsqueda de inmuebles, sobre el precio de venta de anuncios de inmuebles en dólares en Buenos Aires, se precisó cuales son los barrios más cotizados y los más baratos en lo correspondiente a unidades usadas.

En este portal, actualmente se registran más de 50.000 anuncios de venta de departamentos en la Capital. En los últimos tiempos los valores de los departamentos por metro cuadrado de los usados tuvieron bastante dinámica. Desde octubre 2012 hasta diciembre 2014 los valores se mantuvieron estables, sin cambios significativos, en torno a los 2090 dólares por m2. Pero noviembre de 2014 marca un punto de inflexión en la serie, a partir de entonces se consolidó una tendencia de crecimiento. En los últimos doce meses, la serie acumula un crecimiento de 6%.

BA-USD-Prices-2Al respecto, Rodrigo Lejtman, economista de Zona Prop, precisó, que  presenta los cinco barrios con mayor y menor precio por m2 de la Ciudad de Buenos Aires. Puerto Madero se mantiene como el punto con mayor precio con 5057 dólares por m2, lejos del resto y con más del doble del precio medio en la ciudad. Las Cañitas, Palermo y Recoleta se ubican en el segundo, tercero y cuarto lugar respectivamente, con precios entre 40% y 30% por arriba del precio medio de la Capital. El top 5 lo cierra Núñez, con un precio de 2605 dólares por m2, unos 350 dólares por arriba del precio medio”.

BA-USD-Prices-3“Puerto Madero se mantiene indiscutidamente como el barrio más caro desde el inicio de nuestros registros. Las Cañitas, Palermo y Recoleta se mantienen en los últimos cinco años ocupando diferentes posiciones del top 5. Núñez, por su parte, registró en los últimos años un incremento sustantivo en su precio que lo ubica hoy apenas por encima de Belgrano (2600 dólares por m2), Barrio Norte (2580) y Retiro (2575), zonas que supieron estar en el top 5”, amplió.

A contra partida, los barrios con menores precios por m2 son Balvanera, San Cristóbal, Parque Patricios, Once y Floresta, con precios de entre 1700 y 1800 dólares por m2. Sus precios están entre 440 y 550 dólares por debajo de la media de la Capital, lo que implica una diferencia de entre -20% y -25%.

Los porqué

Las principales diferencias entre los barrios más y menos cotizados son bastante amplias. De manera simple, los puntos más caros muestran una clara disparidad en la propuesta de inmuebles entre los puntos relevados. A esta altura, Puerto Madero es el lugar más joven de Buenos Aires y en donde se desarrollaron los principales proyectos premium. Los otros que encabezan las cotizaciones son unidades ubicadas a mano de todos los servicios, la proximidad al río, donde la intervención pública y de conexiones también permite agilidad hacia distintos sectores, centros comerciales, educativos, entre otras posibilidades.

Mientras que las zonas más baratas muestran poca renovación de unidades y están más alejadas (a excepción de Once) de áreas céntricas y con amplia oferta de servicios vitales para la vida diaria.

Según Jorge Toselli, presidente JT Inmobiliaria, en la ciudad autónoma de Buenos Aires, los precios más elevados se concentran en los barrios más modernos y de reciente desarrollo y construcción, tal son los casos de Puerto Madero y Las Cañitas, entre otros. “Estos lugares se caracterizan por la modernidad, la infraestructura de apoyo, las áreas de equipamiento y los centros comerciales, todo esto sumado a la utilización del código para balancear áreas construidas con espacios libres y/o verdes. Sin embargo Barrio Norte y Belgrano mantienen su primacía respecto a los precios de venta ya que concentran la mayor demanda, son tradicionalmente los más requeridos y nunca van a pasar de moda”, comentó Toselli.

La contracara de esos barrios suelen ser los que se encuentran en el corredor oeste. “Entre las zonas más postergadas en valores se encuentran Floresta, Mataderos, Liniers y Once, justamente porque son barrios antiguos, surgidos sin una planificación sistemática y sin un envión que les haga modificar y modernizar su aspecto. Sus debilidades pasan por la confusión y el conglomerado comercial (Once) y por la falta de apoyo comercial y de centros de atractivo barrial, además de una construcción muy estándar en los otros dos (esto va cambiando poco a poco en algunas calles y áreas específicas)”, explicó el inmobiliario.

Y para concluir agregó: “Desde lo público, se necesita dotar a los barrios más postergados, de elementos que los desarrollen: subterráneos, centros comerciales y polos del tipo del tecnológico, entre otros. Una buena iniciativa sería generar alguna actividad muy propia del barrio, para que se concentren tecnología, o áreas de gobierno o manifestaciones culturales y comerciales asociadas para avanzar”.

Zonaprop

Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.

The Gateway Team – When You are Serious About Property

www.gatewaytosouthamerica.com

(Visited 114 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Gateway to South America was established in 2006 as a single office in Buenos Aires. The company has since expanded into a vibrant regional network, servicing the Southern Cone clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay with professional real estate marketing services. If you enjoy reading our news site please share it on your social media below.

Post available in: English Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on PinterestCheck our RSS Feed