Brasil licitará la explotación de un gigantesco yacimiento de petróleo cerca Rio Hills
Post available in: Español
Rio Hills

La zona tiene una extensión de 1500 km2 en aguas ultraprofundas; se trata del mayor descubrimiento petrolero en la historia del país.
O DE JANEIRO.- Brasil subastará en octubre el campo de Libra, con reservas de petróleo recuperables de entre 8.000 y 12.000 millones de barriles, según nuevas estimaciones que lo convierten en el mayor descubrimiento en la historia del país, anunció el jueves Magda Chambriard, la directora de la estatal Agencia Nacional de Petróleo (ANP).
El campo -un área de 1.500 km2 en los yacimientos en aguas ultraprofundas conocidos como “presal”, descubiertos en 2007 y que ocupan 149.000 km2- tiene un volumen de crudo estimado que es “absolutamente increíble” y ha provocado “deslumbramiento” hasta entre los expertos petroleros brasileños, dijo Chambriard.
A manera de comparación, el campo de Marlim, actualmente el mayor de Brasil en producción (600.000 barriles diarios de crudo), tiene un volumen recuperable de 2.000 millones de barriles, y el de Roncador de 2.500 millones, precisó. #adp03
“Libra es un campo muy grande, muy diferente de lo que teníamos hasta ahora (…) Tengo 30 años en la industria del petróleo y nunca vi algo parecido. Algo de este porte llamará la atención de todo el mundo”, sostuvo la directora de la ANP.
Las reservas in situ de Libra, situado en la cuenca de Santos, a unos 180 km de las costas de Rio de Janeiro, son estimadas por la ANP entre 26.000 y 42.000 millones de barriles.
Chambriard explicó que la cifra de reservas recuperables, de 8.000 a 12.000 millones, es calculada en base “a un número razonable de 30%” de recuperación de las reservas in situ.
Estas estimaciones, realizadas en el mes de mayo y que tienen en cuenta datos obtenidos tras la perforación de un pozo en el área, reemplazan cifras anteriores menos fiables.
El consumo anual de crudo en Brasil “es de unos 800 millones de barriles, apenas en la reserva de Libra habría petróleo para satisfacer durante 12 años el consumo actual”, dijo por su lado Florival Carvalho, integrante del directorio de la ANP.
La licitación anunciada por Brasil para octubre es la primera de áreas en el presal, desde que esos gigantes yacimientos de aguas ultraprofundas fueron descubiertos en 2007.
Después de esta subasta, que debía ser realizada el 28 de noviembre pero fue adelantada a la segunda quincena de octubre, la próxima del presal tendrá lugar como pronto en 2015, dijo Chambriard.
El campo se subastará en un solo bloque, bajo la nueva legislación de “régimen de producción compartido” aprobado en 2010 y que amplía el control del Estado y sus beneficios sobre las reservas del presal.
EL PAPEL DE LA ESTATAL PETROBRAS
La gigante Petrobras, controlada por el Estado, será la única operadora y tendrá un 30% de participación obligatoria en todas las concesiones del presal, según la ley.
La ANP licita el restante 70%, en el cual Petrobras puede tener una participación también si gana la licitación sola o en consorcio con otras empresas.
Actualmente, Brasil extrae del presal, los yacimientos ubicados bajo una espesa capa de sal a entre 5 km y 7 km bajo el nivel del mar, unos 300.000 b/d de crudo.
Para 2017, Petrobras prevé extraer 962.500 b/d de petróleo del presal, el triple del monto actual, y para 2020 espera que un 52% de su producción total de crudo provenga del presal.




Petrobras produjo un promedio de 1,98 millones de b/d en 2012, una cifra que busca más que duplicar para 2020.
A mediados de mayo, la primera subasta petrolera en Brasil en cinco años -que se hizo en áreas fuera del Presal- obtuvo una recaudación récord de 1.400 millones de dólares por la concesión de 142 bloques petroleros en tierra y mar, ubicados sobre todo en regiones inexploradas del norte y noreste del país.
De estos 142 bloques, 34 fueron obtenidos por Petrobras.
Projecto in Rio de Janeiro llama Rio Hills
About Gateway to South America
Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!
Post available in:
Voy mucho a Rio de Janeiro ya que tenemos clientes alli. Hay muchisimas empresas petroleras llegando a la region y hay una demanda enorme para casas de lujo y barrios cerrados. Los alquileres son muy altas y ofrecen un retorno bastante alto para los proprietarios.
Fui a ver algunos proyectos inmobiliarios en la region de los lagos y la verdad es que los lotes y propiedades estan muy bien de precio comparado con el centro de Rio de Janeiro. Los precios solo pueden subir sobre todo teniendo en cuenta que estan construyendo el puerto mas grande de latinoamerica en la region llamado el puerto de ‘pre sal’.
https://www.gatewaytosouthamerica.com/es/info-brasil.php?id=201&type=residential