La incertidumbre pega en la tierra en Argentina: el clima político paraliza la venta de campos y esto ocurre con los precios
Tras un primer semestre con compraventas en paulatina recuperación, la turbulencia electoral y las medidas económicas volvieron a frenar ese negocio. Atono con lo que ocurre en otros ámbitos de la economía, la comercialización de campos para el agronegocio entró en instancia de parate tras el resultado de las PASO. La actividad, que venía mostrando matices de cierta recuperación en el primer semestre entró en fase de freno a partir de la incertidumbre política y, también, la turbulencia en términos…
Tierras en Argentina. En los últimos ocho años retrocedió la tenencia en manos extranjeras
Tierras en Argentina. En los últimos ocho años retrocedió la tenencia en manos extranjeras En 2011, el gobierno de Cristina Kirchner hizo sancionar una ley para limitar al 15% el dominio de tierras para los extranjeros. Y, entre otros puntos, estableció que un extranjero no podía tener más de 1000 hectáreas en plena zona agrícola núcleo. Las provincias luego hicieron equivalencias a esa superficie. En ese momento la ley se impuso con el argumento de que había millones de hectáreas controladas por…
Ley de Tierras Rurales en Argentina
En diciembre de 2011 el Congreso de la Nación sancionó la ley 26.737, ley que establece una fuerte limitación a la compra de tierras por parte de extranjeros. En junio de 2016, el gobierno del Presidente Macri mediante cambios en el decreto reglamentario introdujo alguna mínima flexibilidad al régimen. Situación de lo más insólita Es conocido por todos que la puesta en valor de recursos naturales requiere además del concurso de capital y de tecnología. El efecto devastador de la crisis energética…
En San Luis, Argentina ya funciona una planta de energía solar para el agro
La primera planta de energía solar en un establecimiento agropecuario en la Argentina ya está en plena operación. El proyecto demandó más de tres años de análisis, desarrollo y evaluaciones, pero una vez definidos los alcances y permisos correspondientes, en apenas un mes, dos hectáreas de paneles solares fueron montadas, y desde el primero de setiembre están suministrando energía eléctrica. Se trata de un establecimiento agrícolo-ganadero en Quines, en el noreste de la provincia de San Luis. El…
Campo argentino y sociedad, el rencuentro
Aquí se propone transformar una relación de recelo y de daño recíproco entre diferentes segmentos de la sociedad en una nueva situación en la cual todos ganan. El corazón de la propuesta consiste en que el funcionamiento de las familias encuentre un nuevo balance entre los ingresos de fuente propia –salario y/o renta- y los beneficios provistos por el Estado. La idea central es que el común de la gente –sin actividad agropecuaria- pueda acceder a la renta del campo por medio de la difusión masiva…
Ley de Tierras Rurales Argentina
En diciembre de 2011 el Congreso de la Nación sancionó la ley 26.737, ley que establece una fuerte limitación a la compra de tierras por parte de extranjeros. En junio de 2016, el gobierno del Presidente Macri mediante cambios en el decreto reglamentario introdujo alguna mínima flexibilidad al régimen. Situación de lo más insólita Es conocido por todos que la puesta en valor de recursos naturales requiere además del concurso de capital y de tecnología. El efecto devastador de la crisis energética…
Dos (o más) claves para la ganadería rentable
Si bien nada es verdaderamente simple en ganadería, hay claves fundamentales para ser rentable y, por consiguiente, sustentable Muy simplemente, las claves para la ganadería rentable son el buen manejo del pastoreo y vacas bien adaptadas al lugar. Sin embargo, es un tanto más complejo. Nada es más importante para la rentabilidad de la explotación que la “carga animal” y la “tasa de reproducción” del rebaño que constituye esa carga animal. Se pueden decir muchas otras cosas pero al final del análisis…
15 consejos para ser un mejor gerente ganadero
¡Qué la rutina no lo aparte del manejo del negocio! Aquí se presentan algunos aspectos a considerar en vuestro viaje hacia la incorporación de mejoras. Muchas veces quedamos tan atrapados en la rutina de la operación que olvidamos el gerenciamiento. En la mayoría de las explotaciones el gerenciamiento no requiere mucho tiempo; pero el éxito requiere aplicar un mínimo de tiempo cada semana. Es muy fácil caer en un esquema fijo, o nuestra propia “caja”, y olvidar cosas de mucha importancia.…
¿Vaca Muerta está condenada? En 2 años, las energías renovables serán más baratas que los combustibles fósiles
El costo de energías renovables tales como eólica y solar sigue cayendo drásticamente y fue sólo una cuestión de tiempo que resulten más baratas que los combustibles fósiles. En base a su nuevo informe, la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por su sigla en inglés) cree que eso va a suceder hacia 2020. Los precios podrían ser tan bajos como tres centavos de dólar por kilovatio-hora para proyectos eólicos en tierra y solares fotovoltaicos en los próximos dos años. Globalmente…
Descubre el potencial de AgTech en Argentina
Buenos Aires, Rosario, Córdoba AgTech Week es una iniciativa pública-privada de la Conferencia Agro Tech para explorar y compartir el potencial AgTech de Argentina. El evento se centrará en crear nuevas oportunidades de negocio, mostrando el trabajo del mundo emprendedor y examinando el impacto que la innovación y las nuevas tecnologías tienen en la productividad. AgTech Week también busca satisfacer las demandas con soluciones, afrontando retos en el campo. Habrá foros, paneles, reuniones de networking…
Con apoyo de China, Jujuy en Argentina presentó el parque solar más grande de la región
Gracias al financiamiento que aportó el banco chino EXIM, el Gobierno presentó esta mañana el inicio de la construcción del parque fotovoltaico más grande de América Latina. La planta solar de Cauchari, en el departamento jujeño de Susques, generará unos 300 MW a partir de 1.200.000 paneles que se colocarán en un predio de 700 hectáreas, el equivalente a media Ciudad de Buenos Aires. Las etapas Cauchari I, II y III demandarán una inversión de u$s 390 millones, de los que u$s 331 millones serán…
Con foco en la competitividad, la cadena forestal se reunió con Presidente Macri en Argentina
Destacan que el sector podría duplicar la creación de puestos de trabajo El presidente Mauricio Macri recibió hoy, por primera vez, a la Mesa Foresto Industrial, integrada por productores, industrias, sindicatos y comercios de la madera, el papel y derivados, con el objetivo de construir una agenda en común para la competitividad del sector y aumentar la producción y el empleo. “Con el Gobierno entendemos que la manera más eficiente de trabajar es con todos los actores de la cadena reunidos en…
Las Sociedades Anónimas Simplificadas, una nueva forma de hacer negocios en la Argentina
Sociedad Anónima Simplificada “SAS” Un breve análisis de un nuevo tipo societario que aparece en la Argentina con el fin de atraer y generar negocios en el país. Con la Ley N° 27.349 de Apoyo al Capital Emprendedor y el dictado de las Resoluciones 6/2017 de la Inspección General de Justicia (“IGJ”) y 4098-E/2017 de la Administración Federal de Ingresos Públicos, a partir del 1° septiembre de este año se podrán constituir sociedades bajo un nuevo tipo societario, la Sociedad Anónima…