South American Real Estate News

Aumentó un 7% el precio de la tierra en Uruguay por el crecimiento productivo

Post available in: Español

Precio de la tierra en Uruguay
Fescue

El valor promedio, que está en ascenso desde 2010, está en 3419 dólares la hectárea; los de mayor aptitud agrícola se sitúan en US$ 5000 la hectárea

El campo uruguayo sigue valorizándose en el marco de un contexto de crecimiento de la producción, impulsado por sostenida demanda del exterior y precios atractivos.

El precio promedio de la tierra, de acuerdo con el registro de ventas del primer semestre, se incrementó 7% sobre igual dato de 2011, según la oficina de Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

El valor promedio se ubicó en enero-junio en US$ 3419 la hectárea, pero al abrir el dato por trimestre, se comprueba que la tendencia fue en alza y terminó la primera mitad de este año en mayores precios.

El precio de la hectárea en enero-marzo fue de 3246 dólares, mientras que en abril-junio ascendió a 3654 dólares.

En el año 2000, el precio promedio estaba en US$ 448; cinco años después llegó a US$ 725, mientras que hace dos años, era del entorno promedio de 2633 dólares.

El total de operaciones de compraventa registradas entre el 1° de enero y 30 de junio fue de 987 negocios por una superficie total de 143.934 hectáreas, 6% menos que la cantidad negociada el año anterior. El monto de las operaciones del semestre pasado ascendió a US$ 492,2 millones.

Los técnicos del ministerio agropecuario dijeron que “en general, los precios medios (de los campos) no presentan una asociación clara con la escala de tamaño”, aunque destacaron que “el precio más elevado -que fue de 3768 dólares por hectárea- se registra en el tramo de menor superficie”.

La valorización de los campos se debe en parte a la tendencia que se ha dado desde principios de 2010 y que se confirma en cada trimestre. Los especialistas en agronegocios sostienen que está estrechamente relacionada con el hecho de que cada vez hay menos tierras aptas para ciertos cultivos o actividades, lo que presiona al alza.

La economista Tamara Schandy, de la consultora Deloitte, opinó que “las perspectivas de mediano plazo apuntan a un escenario de precios relativamente altos”, y que “los precios de la tierra parecen bastante alineados con sus fundamentos”, por lo que descarta que haya “una burbuja especulativa”.

Expresó que “los precios de la tierra se podrían sostener en niveles altos si también se mantienen los precios de los alimentos”.

El valor de la tierra está asociado al potencial de producción de cada campo, y en los registros se observa que los campos de mayor aptitud agrícola pueden llegar a valores muy por encima de los 5000 dólares por hectárea, mientras que los de menor productividad quedan por debajo de los 2000 dólares por hectárea.

La Nacion

Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.

The Gateway Team – When You are Serious About Property

www.gatewaytosouthamerica.com

(Visited 81 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on PinterestCheck our RSS Feed