Arquitectura Moderna en Buenos Aires
Post available in: English
Español
A la hora de tomar la decisión de comprar un departamento en un determinado edificio, tenemos en cuenta quienes fueron los encargados de su diseño y su construcción? En algunos casos es importante saber que tenemos en Buenos Aires muchos edificios que fueron diseñados por renombrados arquitectos que han realizado obras muy importantes para la ciudad y que fueron construidos bajo su dirección por prestigiosas constructoras.
Para entender como llegamos a tener en éstos días cierto tipo de construcciones debemos retroceder al pasado y ver brevemente los cambios del siglo XX en el estilo de vida, en las ideas, en la moda, en el conocimiento etc.
Los nuevos edificios cambian de acuerdo a las necesidades, se dejan de lado conceptos referenciales y se busca un nuevo significado a la arquitectura. Surge una nueva estética que radica en la función, si el edificio está armoniosamente distribuido en su interior, si está integrado en el entorno, si resulta grata su habitabilidad, entonces el edificio es bello. Desligados del compromiso del pasado, los arquitectos de este siglo manejan los volúmenes y los espacios con criterios absolutamente distintos producto de los nuevos materiales y de las nuevas necesidades.
En Buenos Aires el Estudio ADLMP Estudio de arquitectura cuyas siglas se refieren a sus socios: AMAYA Rafael, arquitecto DEVOTO Miguel, arquitecto LANUSSE Alberto, arquitecto MARTIN Eduardo, arquitecto, Buenos Aires 1919 PIERES Augusto, arquitecto, Buenos Aires 1917 El estudio se forma en 1947 con un grupo de arquitectos recién recibidos.
Sus trabajos pueden inscribirse dentro del funcionalismo, alejándose poco a poco de los lineamientos clásicos de la formación académica de sus miembros. Realizan a lo largo de su vida profesional numerosos proyectos de importancia técnica y funcional, edificios de vivienda en propiedad horizontal y de oficinas, participando también en innumerables concursos, muchos de los cuales obtienen premios aunque no son construidos, muchos de ellos de gran libertad formal y uso de estructuras novedosas.
La tarea profesional de este estudio se desarrolla hasta la década del ’80. Dos de sus integrantes participan académicamente en la FAU-UBA: el arq. Lanusse como decano en 1955, y el arq. Martín como profesor titular hasta el año 1983. Algunas de sus obras más destacadas son: Secretaría de Aeronáutica (1947); Instituto Geográfico Militar, segundo premio (1948); Sede social para el Club Newell´s Old Boys de Rosario, primer premio (1950); galería comercial de Cabildo y Juramento (galería Churba, 1962); galería comercial para la Terminal de Once; edificio Mirafiore (Fiat, 1964); Proyecto de extensión de la línea D de subterráneos de Bs As (1970); ampliación de canal 13 (1978); concurso para ATC (1978); fábrica Llorente “Los Criadores”.
Bibliografía: Diccionario de Arquitectura en la Argentina Estilos obras biografías instituciones ciudades Jorge Francisco Liernur, Fernando Aliata Editor: Berto González Montaner Clarín arquitectura, 2004
Fuente: http://www.modernabuenosaires.org
About Gateway to South America
Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!
Roxana: muy bueno!! y puntualmente, esclarecedor!