Argentina Invertirán US$ 1800 millones en renovables
Post available in:
Español
Adjudicaron 17 proyectos de energía eólica, solar y biogás
El Gobierno adjudicó ayer 17 proyectos para la generación de energías renovables, en el marco del programa RenovAR, por 1109 megavatios de potencia instalada, que implicará una inversión cercana a los US$ 1800 millones.
Así lo informaron en conferencia de prensa el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y el subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind.
Los funcionarios detallaron que 12 proyectos corresponden a energía eólica por un total de 708 megavatios, cuatro a solar por 400 megavatios y uno a biogás por 9 megavatios de potencia.
Destacaron que con su entrada en operación comercial, como máximo a fines de 2018, aportarán 3970 gigavatios hora anuales, equivalentes a 2,9 por ciento del consumo eléctrico nacional.
Los proyectos eólicos se desarrollarán en Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Santa Cruz, Neuquén y La Rioja; los de tecnología solar en Salta y Jujuy y, el de biogás, en Santa Fe.
El precio promedio ponderado por megavatio hora considerando estos proyectos resulta de US$ 59,6. Para el caso de la energía eólica el precio mínimo ofertado fue de 49,1 dólares por MWh.
En este primer capítulo, las empresas concursaron para proveer 1000 MW de energía renovable, de ellos 600 de fuente eólica, 300 de solar, 65 de biomasa, 20 de pequeños aprovechamientos hidroeléctricos (PAH) y 15 de biogás.
El resultado final implica que no se completó el cupo para las tres últimas tecnologías mencionadas, lo cual llevó al Ministerio a adjudicar 66 megavatios adicionales en solar y eólica, por partes iguales.
Energía invitó a los oferentes de 12 proyectos que quedaron sin adjudicación por exceder los precios máximos dispuestos a igualar dichos precios para así resultar adjudicatarios. Deberán responder en tres días hábiles.
Las ganadoras fueron Envision, Genneia, Central Térmica Loma La Lata, PAE, Araunco, CP Renovables, Eren, Enat-Otamendi-Nuevo Cerro Dragón, JEMSE y Fieldfare-Isolux, Martín Nacarato y Otros. Este mes se firmarán los contratos entre esas compañías y el Gobierno.
Póngase en contacto con el equipo de Gateway to South America para conocer acerca de las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversores extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay, brindando asesoramiento especializado en adquisición de propiedades y tours de inversión.
The Gateway Team – When You are Serious About Property
www.gatewaytosouthamerica.com
[AMAZONPRODUCTS asin=”0132622513″]
About Gateway to South America
Gateway to South America was established in 2006 as a single office in Buenos Aires. The company has since expanded into a vibrant regional network, servicing the Southern Cone clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay with professional real estate marketing services. If you enjoy reading our news site please share it on your social media below.
Post available in:
Español