South American Real Estate News

Ahorro vs inversión: cómo es la innovadora forma de invertir los dólares ahorrados en tiempos de crisis

Post available in: English Español

Las recurrentes crisis del país generaron que los argentinos tengan grandes cantidades de dinero ahorrado sin invertir. Con una inversión mínima de USD 500 Agropecuaria Surmax permite a los ahorristas obtener una atractiva renta anual en dólares con pago semestral de intereses.

La desconfianza generalizada desde hace años al sistema financiero sumado a la política-económica de restricciones cambiarias provocó que los argentinos duden mucho al momento de tomar una decisión. Es sabido, que la Argentina ha experimentado recurrentes crisis económicas las cuales trajeron aparejadas grandes shocks inflacionarios y devaluaciones bruscas en periodos muy cortos de tiempo.

Sin embargo, el problema ya no es el pasado pero si lo es el presente y el futuro. Con una expectativa inflacionaria para este año 2021 de al menos un 50% y el fuerte endeudamiento en los años por venir las expectativas inflacionarias no parecen ceder en el corto plazo y el dólar volvió a tomar dimensión como la reserva de valor preferida por los ahorristas.

En este contexto, muchos ahorristas se ven obligados a evaluar diferentes alternativas de inversiones que ofrece el mercado. Por un lado, el ahorro en cajas de seguridad por ejemplo es una opción segura pero no es una de las mejores ideas. El dinero no invertido genera un costo de mantenimiento por la entidad financiera donde se esté guardando y además se pierde un costo de oportunidad, ya que simplemente atesorar sin producir nada hace perder oportunidades de ganar dinero extra.

INVERSIÓN SURMAX

Agropecuaria Surmax, que fue creada en hace solo tres años ya cuenta con oficinas en Belgrano y la explotación de 2.600 hectáreas de campo en Roque Pérez. Además, administra dos fideicomisos para captar fondos de inversores y aplicarlos a la producción. En estos cortos años ya lograron armar una cartera de más de 500 inversores y aplicar los fondos captados a la producción de carne y cereales. Logrando así integrar su cadena de valor conectando los eslabones de la producción de alimento, el procesamiento y la comercialización tanto para mercado interno como exportaciones, sin intermediarios, lo cual los hace competitivos y rentables.

El Fideicomiso Ganadero Surmax ofrece a cualquier persona física o jurídica, ingresar al negocio ganadero con una inversión mínima de solo USD 500, y obtener una atractiva renta anual en dólares, con pago semestral de intereses.

EL DIFERENCIAL

El principal diferencial de la empresa es que logró conectar todos los eslabones de la cadena de valor productiva-comercial sin intermediarios. El grupo consiguió la trazabilidad completa del negocio de la carne y cereales, integrándose 100% verticalmente, eliminando así los costos de intermediación y maximizando rentabilidades.

“Para ingresar al Fideicomiso, no hace falta ser una persona formada en Agronegocios, puede acceder cualquier clase de inversor que tenga algún pequeño ahorro y vea en el campo la capacidad de generar riqueza. Surmax le da esa posibilidad. Este proyecto de inversión, te da 2 opciones de ingresar al negocio. Por un lado, a través de su unidad de Engorde, con una renta anual del 12% fija en dólares (inversión a 1 año de plazo). Por otro lado, a través de su unidad de Cría y Recría, con una renta anual del 16% fija en dólares (inversión a 2 años de plazo)”, comentó Omar De Lucca, CFO de Agropecuaria Surmax.

También, a diferencia de la mayoría de las plataformas de inversiones virtuales, Surmax le da la posibilidad al inversor de hacer la operación en efectivo de manera presencial en sus oficinas, o bien de hacerlo a través de una adhesión digital y por transferencia bancaria.

Por otra parte, en cuanto a los términos y condiciones, el inversor accede a una renta fija por contrato en la cual la empresa asume el 100% el riesgo del negocio y como garantía de la operación cuentan con un seguro de ganado para cubrir eventualidades como ser mortandad o escape del animal. 

Asimismo, la empresa asegura un respaldo patrimonial. Es decir, la compañía cuenta con fondos atesorados en moneda extranjera como colchón de liquidez, maquinarias agrícolas, rodados e inmuebles más todo el ganado en proceso de engorde y cereales cosechados haciendo que el patrimonio de la empresa quede como garantía de que sus pasivos tomados están calzados con activos.

“La ganadería siempre ha sido reconocida como la caja de ahorros del campo debido a su alta rentabilidad frente a bajos riesgos. Empresas como la nuestra donde estamos integrados verticalmente, nos permite compensar altas rentabilidades de diferentes unidades de negocios con otras no tan altas. Es un negocio que funciona en los números y tiene el potencial de seguir haciéndolo”, concluyó De Lucca

Fuente: La Cronista

(Visited 52 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: English Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on PinterestCheck our RSS Feed