South American Real Estate News

Adecoagro consiguió crédito internacional de u$s100 millones y proyecta inversiones en Argentina

Post available in: English Español

Prevé duplicar su producción de leche hasta alcanzar los 200 millones de litros al año. La firma que cotiza en Wall Street también tiene activos en Brasil y Uruguay.

La firma Adecoagro, la mayor productora de leche de la Argentina, recibió semanas atrás un crédito de u$s100 millones de la Corporación Financiera Internacional (CFI), que será destinado a concretar inversiones en el sector agroalimentario local, más específicamente apunta a duplicar su producción de leche para que alcance los 200 millones de litros al año.

Esta es la segunda vez que la empresa consigue financiación de la CFI, en 2016 obtuvo otro crédito de u$s50 millones. En aquel momento el dinero fue utilizado para concretar inversiones en el sector azucarero y de energía en Brasil y en la industria láctea argentina.

Adecoagro es líder indiscutida en el negocio lácteo de Argentina no solo por sus actuales niveles de producción -cuenta con más de 850.000 vacas en ordeñe que producen alrededor de 100 millones de litros de leche al año-, sino que también posee dos plantas industriales que le compró tiempo atrás a la cooperativa SanCor. De esta manera la firma es única en el segmento porque procesa materia prima propia, mientras que otras grandes empresas como Mastellone o Nestlé deben abastecerse en el mercado interno de la leche cruda.

La empresa, que cotiza sus acciones en la Bolsa de NY, tiene su negocio totalmente diversificado con operaciones en Argentina (leche, maní, arroz y granos), Brasil (caña de azúcar, energía y granos) y Uruguay (granos), en estos tres países también tiene un segmento dedicado a la transformación y explotación de tierras en asociación con terceros.

“La obtención de este financiamiento es un logro muy importante, en especial frente a los efectos de la pandemia, y contribuye a la continuidad de sus procesos productivos en una ambiente responsable y seguro”, detallaron desde la firma.

Justamente Adecoagro se encuentra reestructurando su negocio de etanol en Brasil porque la demanda del producto cayó drásticamente ante la menor circulación de vehículos en las calles. En este marco la firma se está volcando a la producción de azúcar y frenando sus niveles de producción de etanol a partir de caña.

En este contexto, el propio Mariano Bosch, cuando presentó en mayo pasado los resultados del primer trimestre financiero de 2020, detalló:“Tan importante como nuestra flexibilidad es nuestro enfoque constante en aumentar la eficiencia operativa y mantener nuestros costos bajos. Ser un productor de bajo costo está en nuestro ADN, y ahora es más relevante que nunca, lo que nos permite vender nuestra producción con ganancias incluso en las circunstancias actuales”.

Así es que gracias al crédito de la Corporación Financiera Internacional (CFI) la firma agroindustrial consiguió el capital de trabajo necesario no solo para no frenar sus planes de inversión sino también para apuntalar su estructura orientada a producir con alto valor agregado y a bajos costos.

Fuente: Ambito

(Visited 334 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: English Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on PinterestCheck our RSS Feed