Agricultura en Argentina: ¿Se terminó la era de los alquileres a quintales fijos?

Agricultura en Argentina El artículo está dedicado tanto inquilinos como propietarios. Pretendo dar otra visión respecto al futuro del actual modelo de producción y mostrar la necesidad de repensar la agricultura en campos alquilados. Hoy la mayor problemática zonal la enfrenta el sistema de productores agrícolas bajo alquiler, debido principalmente a la baja rentabilidad de los mismos, hoy agravada por los bajos precios (muy bajos en trigo, bajos en maíz y sorgo y relativamente normales en Soja) y el…
Argentina punto de vista: “Todo se repite y parece que, nadie aprende ….”

Argentina punto de vista: Haciendo referencia al titulo de este post, necesito en la medida de lo posible, describir aunque mas no sea un poco la situación actual de la República Argentina, en paralelo con la Roma de la Baja Edad Media. Es paradójico que nos encontremos con tantas similitudes en la actualidad, con aquel oscuro período de la historia, es decir 1.686 años atrás – . Y no pocas veces uno se pregunta; si esto ya ha sucedido en el pasado, por qué nadie del espectro…
Historia económica argentina: Inflación sobre el desarrollo del mercado de capitales

Historia económica Argentina – Perspectiva histórica del sistema financiero de Argentina En 1930 la Argentina ocupó una posición de liderazgo entre los países en desarrollo, es decir ocupaba el 11º lugar en el comercio mundial. Argentina se había convertido en un país de clase media, con un producto nacional bruto (PNB) per cápita, debajo de USA, Australia, y sin embargo, se estaba achicando la brecha existente y la población de Argentina estaba creciendo mucho…