South American Real Estate News

☀ Sudamérica precios de la tierra revisión

Ganado pasto libre, Uruguay

Post available in: English Español

América del sur precios de la tierra revisado

En los países centroamericanos y andinos, las tierras de cultivo fértiles nunca han sido muy abundantes, y algunos de esos países también tienen restricciones en cuanto a la tenencia de tierras más grandes por parte de los extranjeros. IE Argentina *, Brasil * y Uruguay.

* Políticas actuales bajo revisión para remoción o cambio.

Los extranjeros han adquirido grandes extensiones de terreno en las últimas décadas en estas regiones, debido a las bajas valoraciones previas y a la ausencia de restricciones en las siguientes regiones:

-Brasil, el interior, o “cerrado” Estados como Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Goais, Tocantins, Western Bahia
-Argentina (en el norte y el sur profundo)
-Uruguay (en todas partes)
-Paraguay (en todas partes)
-Bolivia, las tierras bajas orientales, es decir, Santa Cruz Valley

Bolivia podría ser el país con la tierra nominalmente más barata, debido a su bajo nivel de desarrollo y al Gobierno populista izquierdista Evo Morales más un riesgo de violencia política y medidas contra los grandes terratenientes.  Los inversores que han estado comprando allí tienden a venir de países vecinos. IE Argentine; El fondo agro El Tejar tiene 10.000 ha.

-Las segundas valoraciones terrestres más bajas se encuentran en Paraguay, que tiene una atractiva relación riesgo/recompensa. Las granjas más productivas (soja, arroz, caña de azúcar), son operadas intensivamente y cercanas a las plantas procesadoras. Actualmente cuestan $6.000-$10.000 USD por hectárea mientras que la finca ganadera desarrollada $500-$ 2000 USD por hectárea con tierra cubierta de bosques vírgenes, en la región del chaco semiárido con buena fertilidad del suelo, cuesta $300-$400 USD por hectárea.

Los compradores de tierras en el Chaco paraguayo son en su mayoría inversionistas agrícolas o ganaderos de Argentina, Brasil y Uruguay seguidos por compradores nacionales y algunos inversionistas de Europa occidental y Estados Unidos.

Paraguay tiene el régimen tributario más favorable de la región, 10% impuesto sobre la renta personal, 10% GST o IVA.  En el lado negativo, Paraguay se sitúa comparablemente bajo en la transparencia, la calidad de los servicios públicos, el estado de derecho, las deficiencias asociadas con su estatus de tercer mundo. Piense en Paraguay como Uruguay hace 10 años.

Uruguay es en muchos aspectos el caso contrario. UNA sociedad cívica madura con un imperio de la ley más fuerte y un instinto europeo distintivo.

Sin embargo, la tierra ya no es barata. Con $8000-12000 USD por hectárea para tierras de cultivo Prime (soja, maíz, trigo), US $4000-6000 por hectárea para el buen pastoreo de ganado, donde se puede esperar que los retornos estén en el rango del 3-4%. La tierra virgen ya no existe en Uruguay. Los ingresos se gravan en el rango del 15%-25%, GST/IVA es del 22%.

Ahora hay una presión descendente en las tierras de cultivo de Uruguay con descuentos de hasta el 30% o más de los vendedores serios.

Argentina es geográficamente y por lo tanto agrícola mucho más diversa. El corazón, la Pampa húmeda es comparable a las mejores partes de Uruguay, y también lo son los precios (aunque en Argentina hay mucho más principales tierras de cultivo de fertilidad que se clasifican más altas tanto en precio como en productividad que cualquier otra cosa encontrada en Uruguay, Paraguay o Chile que cuestan hasta 15.000 USD de hectárea.

Las tierras de cultivo en el norte tropical, provincia de Formosa, etc, cuesta alrededor de $3000 USD por hectárea, la tierra de pastoreo de ganado de medianas costos de productividad en cualquier lugar entre $1000 y 3000 USD por hectárea con las mejores tierras de pastoreo (engorde) hasta $5000 USD por hectárea.  La tierra virgen, con potencial para el futuro rentable de la Agricultura/Ganadería, comienza en US $300 por hectárea.

Mientras que el impuesto a la renta Argentina y GST/IVA está dentro de las tarifas típicas de la región. Los impuestos se han reducido recientemente para las exportaciones.

Las estimaciones de la participación de los poseedores de tierras extranjeras en Argentina varían entre el 10% y el 15%.  UNA ley aprobada en 2012  por el Parlamento que limita el máximo de la tierra un extranjero puede comprar a 1000 hectáreas en el heartland agrícola, tamaños algo más grandes en áreas menos fértiles, y la porción máxima del Banco de tierra entero del país al 15%, y al 15% de una sola provincia, y al 15% de un solo municipio. (las tenencias de tierras existentes no se ven afectadas). Esta ley está siendo examinada por un nuevo y progresista nuevo gobierno y es probable que sea derogada o modificada seriamente pronto.

Brasil sin la intención de discutir el mercado de la tierra de Brasil, debido a su tamaño y las variaciones regionales-las reglas de compra cambiaron significativamente en 2010, con nuevas restricciones que ahora limitan el tamaño de las tierras que las entidades extranjeras pueden comprar. Los límites varían de 250 hectáreas en regiones de granja intensiva densamente pobladas como Sao Paulo a 5000 hectáreas en regiones escasamente pobladas como la Amazonia.

Puesto que la ley también pone un límite en la porción total de la tierra extranjera-poseída para cada districto, algunos gobiernos del nivel del districto rechazan cualquier permiso, debido a la carencia del conocimiento de cuánta tierra es de propiedad extranjera ya. Una vez más, como en Argentina, las tenencias de tierras establecidas no se ven afectadas. Aquí también esta ley es probable que sea revocada o modificada.

En Resumen, los potenciales inversores de tierras rurales tienen una serie de opciones a su disposición:

  • Comprar tierras de cultivo y operarse a sí mismo , la desventaja de ser-ser un agricultor es una profesión que no debe tomarse a la ligera y ser el empleador de los trabajadores agrícolas locales no es una tarea fácil, ya sea, o
  • Comprar tierras de cultivo y contratar a una empresa de gestión para ejecutarlo, desventaja-los honorarios de la gerencia pueden comer encima de una parte significativa de beneficios, o
  • Comprar tierras de cultivo y alquilar, el retorno de alquiler típicamente seres en el 3% más rango, ventaja – requiere menos atención que cualquiera de los anteriores, y el ingreso (aunque no 100%) predecible, o
  • Comprar tierras crudas que tienen potencial para ser convertidas en tierras de cultivo (banca de tierra), ventaja – menos atención requerida, desventaja – no retorno operacional, o
  • Comprar en un sindicato de la granja que es administrado por desarrolladores de granja experimentados.

La tierra es la última clase de activos, aún más que el oro, donde más de ella se puede extraer continuamente de las minas. El juego más puro de la inversión de la tierra sería comprar la tierra cruda (Virgen) donde usted no paga ninguna prima para cualquier cosa hecho por el hombre (como edificios, o una granja operacional fijada).

Pero aquí el análisis real acaba de empezar. Más del 90% de la tierra cruda y ociosa del mundo permanecerá para siempre de esa manera, sin ningún valor comercial real, siendo desiertos, semidesiertos, cordilleras, o tierras que deben dejarse intactas debido a consideraciones medioambientales.

La tierra virgen con potencial para ser productivo en tierras agrícolas, debe tener una combinación favorable de clima, topografía, fertilidad del suelo y viabilidad ambiental. Si uno está buscando el potencial recreacional, obviamente el paisaje cuenta para más.

La tierra que todavía es virgen hoy en día es tan generalmente debido a ser remota, difícil de alcanzar así que el alcance de la lejanía sería otro factor a considerar al valorar tierra cruda.

Update: Debido al cambio de gobierno en Argentina a uno más amigable con el mercado, algunos inversores han cambiado su enfoque anterior en la tierra de Uruguay a Argentina, resultando en un gran diferencial en los precios de la tierra.

Comuníquese con el equipo de Gateway to Sudamérica para conocer las mejores oportunidades de inversión en la región. La compañía es un referente para inversionistas extranjeros que desean invertir en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, proporcionando asesoría experta en adquisición de propiedades y tours de inversión.

www.gatewaytosouthamerica.com

(Visited 668 times, 1 visits today)

About Gateway to South America

Established in 2006, Gateway to South America began as a single office in Buenos Aires. Since then, it has grown into a vibrant regional network, providing professional real estate marketing services to clients in Argentina, Brazil, Chile, Paraguay, Peru, and Uruguay. If you enjoy reading our news site, please share it on your social media!

Post available in: English Español

0 POST COMMENT

Comments from our readers

Visit us on LinkedInVisit us on FacebookVisit us on TwitterVisit us on PinterestCheck our RSS Feed